EL RECORRIDO DE ÉSTE NUEVO AÑO, HA TRAÍDO OTRAS FORMAS QUE NOS CONVOCAN A MIRAR ALGUNOS APORTES DESDE DISTINTAS LÍNEAS ASÍ QUE CON INVITADOS PERO TAMBIÉN SEGUROS QUE PARA EL SEGUNDO SEMESTRE ESTAREMOS ACERCÁNDONOS DESDE NOSOTROS MISMOS A LOS TEMAS LES INVITO A RECORRER ESTOS OTROS APORTES.
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIA EN EL RITUAL DE SAN PASCUAL BAYLÓN-AVANCE DE INVESTIGACIÓN-
Monguí, Sogamoso y
Aquitania
Laguna
de Tota Boyacá
Elaborado por
Sandra Luz Castro Lesmes
Investigación adelantada
en
El marco de la Fundación
Universitaria Luis Amigó
CR Bogotá 2009-2012
Académicamente se promueve la búsqueda de los
modos de producción de los hechos determinantes en el marco de la identidad
colombiana y su relación con la comprensión de los sincretismos como procesos
de resistencia y de reproducción social.
El
ritual de San Pascual Baylón en los alrededores de la Laguna de Tota municipios
de Sogamoso, Aquitania y Monguí es una
práctica cultural y una manifestación de fé como así mismo la llaman los
lugareños y fieles, se creía una expresión oculta y casi acabada; sin embargo
el Municipio de Monguí la realiza de manera frecuente y con el interés
investigativo del presente estudio han logrado empoderarla aún más y
transcender la invisibilidad que tanto
el sector religioso, como cultural y educativo ejercía sobre la misma. San
Pascual Baylón de origen catalán, fraile franciscano lego, patrono de la
eucaristía, que en la zona de estudio
ayuda en la salud, en la cosecha, en la ubicación de las cosas perdidas.
Ya
sobre los años 60 del siglo XX la
investigadora Lilia Montaña Barrera, había adelantado una investigación inicial
descriptiva sobre el ritual que colocaba de manifiesto varios elementos
provenientes de la cultura Muisca, grupo que dado los procesos de colonización
española y luego de colonización dirigida y cambio hacia una referencia de ser
campesino, sin aparentes nexos con éste grupo, primero por la estigmatización
impulsada por la forma de pensamiento y segundo por la convicción de ser más
mestizos, se encuentran aspectos como el baile, la celebración comunitaria como
la muy especial forma de cumplir las mandas (ofrecimiento que hacen los
creyentes que se paga con un baile de limosnas o con recursos propios), donde
se coloca en escenas prácticas entorno a
la fertilidad de la tierra, el consumo de chicha, el baile, la presencia de
niños danzantes en el ritual (llamados angelitos) y el quehacer de tejedores
que permiten a la investigadora Montaño definir
que se sincretiza la figura del dios muisca Nemcatacoa.
En
el año 2008, al estar en la zona de Monguí, aparece el relato de la fiesta que
hacen las familias en sus casas, que intentan que el sacerdote acepte y la
necesidad de tener un cirio pascual para
el baile, es como en privadas la población
muestra su interés porque se conserve ésta devoción con su especial
forma de hacerlo: danza, arreglo de altar muy colorido, comida comunitaria para
todo el que asista, música de cuerda, un “rezandero” experimentado y de edad
que vive en la zona del páramo, la presencia de angelitos y el hecho de ser visitados por el santo para exigir el cumplimiento de la manda; lo
anterior motiva a plantear a algunos
pobladores si les gustaría que se trabajara de forma investigativa el ritual y
su interés por la devoción con un grupo de estudiantes de distintas disciplinas
cuyo resultado de ese proceso se intentaría divulgar las reflexiones en
especial dentro de la escuela, dado que los estudiantes serían del área de
pedagogía, y es así que éste trabajo adquiere una dimensión de investigación
participativa, que transita por estrategias académicas reconocidas pero en
esencia de manera multimodal y retribuye a la población sobre ese
empoderamiento que la iglesia católica desea manejar solo en el ámbito templo,
suspendiendo algunos aspectos que se consideran “paganos”.
En la investigación se reconoce y se reivindica y la importancia
de dar la voz a los sujetos y facilitar la reflexión propia que construyen
tales hechos dentro de la sociedad, recuperar y mostrar, que se mantienen
prácticas muiscas, que evolucionan pero que su estructura densa y no
evidente pervive y se mantiene, es dar
sentido a las improntas de la otredad, la alteridad y la diversidad cultural,
nos enfrentamos a un escenario donde la resistencia cultural como categoría de
investigación es signante para la construcción de sentido de vida.
El
abordaje epistémico escogido avanza sobre la conjugación de planteamientos de
método, sentido del Homos Religius y su papel dentro de la identidad de la
sociedad como de su nivel organizacional consciente pero acallado por la
impronta dominante de la sociedad hegemónica, nos
convoca un problema de significado y del sentido de las acciones humanas
(conscientes, libres e intencionadas no necesariamente enmarcadas en ésta
perspectiva) relacionadas con la práctica del ritual de San Pascual Baylón,
desde las distintas disciplinas que confluyen en ésta investigación:
antropología, matemáticas, pedagogía reeducativa, teología, filosofía,
preescolar e informática y tecnología desde el ámbito común del quehacer
pedagógico de quienes van y participan de la investigación .
2.1
Planteamiento del problema
Los mitos y sus ritualizaciones se han
transformado por el paso
obligado de la diacronía, del desarrollo de lo urbano y lo tecnológico y entre las prácticas
sociales, culturales y formacionales de los pueblos. En su reemplazo han
aparecido versiones impregnadas de las improntas urbanas, modernas y, en éste caso en
particular, la visión de la institución religiosa sobre los hechos sociales que
configuran el pensamiento y la representación social del origen y cosmovisión
de los pueblos que habitaron y que habitan los lugares. Se rechazan las
identidades propias para imponerse las que la cultura que desea dominar
implante, en unos casos y en otros se desconocen; sin embargo, sus acciones dan
cuenta de las pervivencias de ese nodo, el mundo de la transculturación que oculta lo indígena, lo room (gitano), lo
afro, lo rural-lo urbano finalmente lo folk (urbano-regional), donde se
conjugan las creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado tanto
personales como colectivas de tipo existencial, moral y espiritual.
Desde la mirada
interdisciplinar en tanto que las disciplinas que aquí confluyen son del mundo
de las ciencias sociales pero igualmente cada una delimitada por su propio
objeto de conocimiento que le define su campo de acción, se busca acoger desde
esta experiencia investigativa el reconocimiento de los conceptos y saberes
propios, las tradiciones, las culturas ancestrales, la mitología, la fe y credos que se tienen en
cuenta a lo largo de la historia como experiencias místicas, ritos, liturgias,
oraciones, entre otros, permite pensar la producción de conocimiento en las
tensiones de lo estructural como de lo dialéctico, en el horizonte de la
transducción de saberes configurantes de la sociedad, como un modo de actuar
que recorre todos los grupos etáreos.
Apuntalan en su origen al
marco de una organización solidaria, comunal y de estructuras de poder
evidenciables, entre las dinámicas de frontera que genera la educación moderna
y las prácticas tradicionales de formación que poseen los pueblos, resistiendo
con el paso del tiempo, como se ha planteado desde los estudios
subalternos, a la impronta del cambio de
pensamiento y colocando de relieve los procesos descolonizadores tanto en el
poder y el sujeto, como en el saber.
Las
resistencias a los procesos colonizadores se han mantenido a través del tiempo
dada la construcción de la estructura de pensamiento cuya transformación
implica la ruptura con las prácticas cotidianas y rituales específicas
realizadas en tiempo y espacio delimitado; sin embargo, al establecer procesos
sincréticos tanto materiales como doctrinales necesariamente vinculan
desarrollos del mestizaje, estos dan cuenta de la cosmogonía como aspecto
fundante de la cultura y la formación de la sociedad donde se mantiene la
noción base de su configuración social.
Permite así,
la articulación de un saber epistemológico con los procesos de formación
en el marco de visiones descolonizantes, planteados por autores como
Godotti (2005), Mignolo (2002), Castro (2007), Wash (2003), entre otros,
recuperando el saber propio los ambiente pedagógicos y religiosos, donde lo estético – literario- educativo-cotidiano-social
e histórico posibilita el reconocimiento
de interacciones histórico – culturales complejas en la práctica cotidiana.
Académicamente se promueve la búsqueda de los modos
de producción de los hechos determinantes en el marco de la identidad
colombiana y su relación con la comprensión de los sincretismos como procesos
de resistencia y de reproducción social.
Es importante señalar que el colocar un enfoque que
se juzga occidental por quien lo produce, como es el caso de los planteamientos
de Claudé Levi-Strauss, debe ser cuidadosamente contemplado y atenderse con
poca prevención, dado que al contrario de diversos investigadores de mediados
del siglo XX, éste antropólogo, critica profundamente la forma simplista en que
se han reconocido las culturas ignorándose las estructuras de pensamiento de
los pueblos aborígenes, demuestra en las obras El Pensamiento Salvaje (1962)
y las Mitológicas(1964), precisamente, la complejidad de ese pensamiento
concatenándolo en la bina crudo-cocido para señalar lo simple-complejo y,
demostrar así, que la limitación está en
la forma de adelantar la investigación, que se quedaba con bastante frecuencia
en la descripción de los hechos y fenómenos y no en el reconocimiento de las
estructuras y sistemas que les transciende; por tanto es de interés científico
su develamiento para la comprensión de las culturas y lo que ellas conservan
como común y diferencial entre unas y otras. Situando la movilidad de la
producción cultural, que sustento del abordaje histórico, en niveles elaborados
que definen sistemas comprensivos, identitarios y funcionales.
La disertación y tensión teórica que genera el
colocar en la misma escala epistémica
los planteamientos de Francisco Diez entorno a la Religión, Mircea
Eliade en torno a Mito y los de Levi-Strauss sobre rito, mito y estructuras de
pensamiento con lo que hoy los estudios culturales y subalternos propone, como
los adelantados por Santiago Castro, Walter Mignolo, Caterinne Walsh, buscan
superar las fronteras y romper la linealidad investigativa positivista que en
los abordajes de visiones tradicionales se hacen, más aún, el temor a no tener
un único paradigma, coloca la sospecha sobre la certeza investigativa; sin
embargo la poscolonialidad y su crítica contemplará la conjunción desde
distintas miradas, enfoques y paradigmas cuando el tema de identidad cultural
constituye un papel ético-político que los investigadores debemos asumir cuando
se estudia ésta área.
En ella se reconoce y se reivindica y la
importancia de dar la voz a los sujetos y facilitar la reflexión propia que
construyen tales hechos dentro de la sociedad, recuperar o reestablecer que de
lo muisca pervive y se mantiene, es dar sentido a las improntas de la otredad,
la alteridad y la diversidad cultural, nos enfrentamos a un escenario donde la
resistencia cultural como categoría de investigación es signante para la
construcción de sentido de vida.
El abordaje
epistémico escogido avanza sobre la conjugación de planteamientos de método,
sentido del Homos Religius y su papel dentro de la identidad de la sociedad
como de su nivel organizacional consciente pero acallado por la impronta
dominante de la sociedad hegemónica.
Los actos típicamente humanos han sido
caracterizados por Aristóteles, entre otros autores, en “La
Ética a Nicómaco” (Aristóteles, 2004) se definen como actos dotados de
libertad, conciencia e intencionalidad;
de la anterior afirmación es posible inferir que muchas de las
expresiones culturales de un pueblo revelan la manera como éste realiza su
propia humanidad, esto es, su forma de estar y de ser en el mundo como especie
humana. En efecto, los actos humanos
están dotados de un profundo sentido y significado que, en últimas, expresan y
revelan –ontológicamente hablando- el ser[1]
de quien los ejecuta. De esta manera se
devela entonces una íntima relación entre el hacer y el ser, entre los actos y
su significado.
Nos convoca un problema de significado y del sentido de las acciones humanas
(conscientes, libres e intencionadas o necesariamente enmarcadas en ésta
perspectiva) relacionadas con la práctica del ritual de San Pascual Baylón,
desde las distintas disciplinas que confluyen en ésta investigación
Subyacen, entonces los siguientes interrogantes:
¿Cuáles son y cómo se
caracterizan los escenarios, sentidos y representaciones sociales, culturales y
míticas dentro de la ritualidad de San Pascual Baylón en relación con las
pervivencias ancestrales de ésta práctica en los municipios de Monguí, Aquitania y Vereda de Morcá en Sogamoso cercanos a la
Laguna de Tota en el Dpto. de Boyacá?
¿Qué planteamientos
de la memoria colectiva definen la ritualidad de San Pascual Baylón como
práctica sincrética tanto en las manifestaciones de agradecimiento por los
favores recibidos a una representación religiosa que asegura así, la devoción, los sentidos y
necesidades manifiestas como en la transculturación de pedidos entorno a la
fertilidad de la tierra, recuperación de la salud e ideal de bienestar, en la
región de estudio?.
¿Cuáles son las
relaciones que se evidencian en la interacción del rito y el mito en la
cotidianidad de ese sistema como mecanismo de resistencia a la colonización
occidental que mantienen los aspectos constitutivos de la solidaridad, identidad y territorialidad como fundantes de la estructura social, las
narrativas de los pobladores y los procesos estructurales que acontecen que
acontecen en las prácticas de adoración a éste santo,
San Isidro Labrador y el Corpus Christi ?
OBJETIVOS
Reconocer el tránsito histórico de
la incorporación de San Pascual Baylón a los procesos religiosos de los
municipios de Monguí, Aquitania y Vereda Morcá de Sogamoso en el departamento
de Boyacá y su respectivo afianzamiento
Identificar
los aspectos sociales, culturales, económicos y cosmogónicos que contribuyen a
la construcción de la identidad,
territorialidad y pertenencia como
sustento de las intersubjetividades que dan cuenta de las pervivencias
ancestrales en la región de estudio.
Determinar
los caracteres fundantes y permanentes que en el ritual de San Pascual Baylón
dan cuenta de los nodos sistémicos de la estructura sincrética entre ésta
práctica y las pervivencias ancestrales
se
promueve la búsqueda y caracterización de los modos de producción de los hechos
determinantes en el marco de la identidad colombiana y su relación con la
comprensión de los sincretismos como procesos de resistencia y de reproducción
social
Identificar
y caracterizar las prácticas socioculturales especialmente las cosmogónicas y
políticas.
Establecer las distintas estructuras, pervivencias que se dan en el contructo
de la fé a través de experiencias y tradiciones.
La sesión consideró todos los apartados y en especial el papel signante de las relaciones sincretismo, resistencia y decolonialidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario